Art Maya Tzutujil, tradition of Mayan peoples of Sololá | Guatemala
Clothing of the Mayan people Tz'utujil of beautiful colors | Guatemala
ARTE MAYA TZUTUJIL
Los zutujiles o zutuhiles son un
pueblo de tradición maya, de lengua quicheana, que habitan la región del sur
del lago de Atitlán en las tierras altas del departamento de Sololá y en
algunos municipios de tierras bajas del departamento de Suchitepéquez en la
República de Guatemala.
Aparecen también en las fuentes
como tzutujiles, zotoniles y tz'utujil, ésta última de acuerdo con la forma
ortográfica acorde con las reglas de escritura aprobadas por la Academia de
Lenguas Mayas de Guatemala (los de la flor del maíz) .
HISTORIA TZ´TUJILE
Según el Popol Vuh, libro sagrado
de los quichés de Chichicastenango, los tz'utujiles llegaron a la región del
lago procedentes de Tulan en los albores del siglo XIII, mítica ciudad de donde
salieron junto con sus hermanos quichés y kakchiqueles para fundar sus
respectivas ciudades, las cuales fueron dedicadas a los dioses patronales de
cada pueblo en el amanecer de un día sagrado realizando una ceremonia en la
cima de un cerro atávico.
Los zutuhiles aparecen nombrados
en el Popol Vuh como los de Ajtziquinahay (los de la casa del pájaro), esto en
referencia al cargo de su gobernante principal, quién era realmente el que
ostentaba el título de ajtziquinahay, dado que su linaje estaba relacionado con
un ave mitológica y el templo ubicado en le cima del cerro de Chutnamit —a los
pies del volcán de San Pedro a la orilla del lago de Atitlán— era considerado
como su nido, de tal forma que la ciudad establecida en el cerro de Chutnamit
adquiere en el Popol Vuh el nombre del ajtziquinahay y por extensión se aplica
este nombre a todos sus súbditos.
es.wikipedia.org
VisitGuatemala.com
VisitCentroAmerica.com
ourstory.jeannebeatrice.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario