martes, 20 de mayo de 2014

Cultural and Natural Heritage of Guatemala | Central America.


Arte Maya Tzutujil tradición del pueblo de San Juan La Laguna Sololá | Guatemala


SAN JUAN LA LAGUNA, SOLOLA

HISTORIA

El Pueblo de San Juan La Laguna fue fundado en la época colonial, por vecinos del pueblo de Atitlán (hoy mejor conocido como Santiago Atitlán). De la etnia Tzutuhil, según se indica en un documento de tasación (listado de tributaciones de Santiago Atitlán y sus estancias) en el año de , en sonde se le da el nombre de Pueblo Nuevo de San Juan. En se documento también se anota que fue fundado como pueblo, con su propio cabildo, entre 1618 y 1623.

En 1643, Pedro Núñez de Barahona y Loayza, nieto del conquistador Sancho Barahona, tomó posesión de la encomienda que había pertenecido a Pedro de Alvarado. Esta encomienda incluía entre sus pueblos al de San Juan. En 1661, San Juan aparece entre los pueblos de la encomienda adjudicada a Juan Gonzáles Uzqueta, cortesano del Rey Felipe IV. En 1667 pasó a beneficio del Presidente del Consejo de Castilla, Manuel Álvarez Toledo y Portugal Conde de Oropesa.

San Juan la Laguna, durante el período colonial, junto con Técpan Atitlán o Sololá, integraron la Alcaldía Mayor de Sololá. Cuando en 1872 fue creado el departamento de Quiché. San Juan la Laguna aparece entre los 21 Municipios que permanecieron bajo la Jurisdicción de Sololá.

TZ'UTUJIL

La palabra Tz’utujil, proviene de la palabra “Tz’utuj”, que significa: Flor de milpa; “i”l es un sufijo que indica abstracción; literalmente dice: flor de milpa. Algunas otras versiones dicen que proviene de la palabra rutz’utujiil que significa: floreada de milpa, Aj Tz’utujil: gente que proviene de la flor de maíz. Según algunos datos del documento histórico Memorial Tecpán Atitlán, todos los grupos étnicos, provinieron de un tronco común, de Tulán, lugar donde a todas las tribus se les entregó su poder y su autoridad. 

ARTESANAL

Producen servilletas, bufandas, morales, etc., con telar de cintura y en menor medida telar de pie.

LUGAR TURISTICO

En este municipio la asociación más reconocida es la Rupalaj K’istalin a demás de brindar el servicio de guiar a turistas también imparten clases de idioma Español e Inglés

wikimedia.org
Visit.Guatemala.com
VisitCentroAmerica.com 
san200.jimdo.com/tz-utujil

No hay comentarios:

Publicar un comentario